La fisioterapia postquirúgica reduce el dolor y previene complicaciones para que recuperes tu calidad de vida
La terapia postquirúrgica es un proceso de rehabilitación diseñado para ayudar a los pacientes a recuperar su movilidad, fuerza y funcionalidad después de una intervención quirúrgica.
Su objetivo es acelerar la recuperación, reducir el dolor, prevenir complicaciones como adherencias o rigidez articular, y mejorar la calidad de vida del paciente.
En esta etapa, el tratamiento se personaliza tomando en cuenta:
Tipo de cirugía realizada (ortopédica, neurológica, abdominal, reconstructiva, etc.)
Estado general de salud y condición física previa del paciente.
Fase de recuperación en la que se encuentra (inmediata, intermedia o tardía).
Objetivos funcionales que permitan reintegrarse a las actividades diarias o deportivas de forma segura.
Pacientes que han pasado por cirugías ortopédicas
Como prótesis de rodilla o cadera, reconstrucción de ligamentos, artroscopías o fracturas.
Ayuda a recuperar movilidad, fuerza y confianza para volver a caminar o realizar actividades cotidianas.
Personas operadas por procedimientos neurológicos
Tras cirugías derivadas de enfermedades como tumores cerebrales, lesiones medulares o hernias de disco. Favorece la coordinación, el equilibrio y la fuerza.
Mujeres después de cirugías abdominales o ginecológicas
Como cesáreas, histerectomías o cirugías laparoscópicas. Facilita la cicatrización, reduce el dolor y previene adherencias.
Pacientes con intervenciones cardíacas o torácicas
La rehabilitación mejora la capacidad respiratoria, la resistencia física y la calidad de vida.
Personas que buscan prevenir complicaciones
Especialmente rigidez, pérdida de fuerza, problemas posturales o dolor crónico que puede aparecer si no se rehabilita de forma correcta.

Se busca activar los sentidos del cuerpo como la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Para promover respuestas y mejorar las funciones cognitivas, emocionales y físicas de una persona.
● Diferentes estímulos
● Mejorar el tono muscular
● influir en la función neuromuscular y el control motor